viernes, 22 de febrero de 2008

Se triplica número de embolias en mujeres de edad mediana

Se triplica número de embolias en mujeres de edad mediana
20 de Febrero de 2008

NUEVA ORLEANS (AP) - La cifra de embolias en mujeres de edad mediana se ha triplicado en años recientes en Estados Unidos, una tendencia alarmante que los médicos vinculan al aumento de personas obesas.
Casi 2% de las mujeres de 35 a 54 años reportaron haber sufrido una embolia, según la encuesta federal de salud más reciente, de 1999 al 2004. Sólo aproximadamente medio punto porcentual sufrió tal afección en la encuesta previa, de 1988 a 1994.
El porcentaje es pequeño debido a que este tipo de accidente vascular cerebral ocurre en personas de mayor edad. Pero el súbito repunte entre las mujeres de edad media y las razones detrás de ello son funestas, dijeron los doctores sobre los resultados de la investigación presentada el miércoles en una conferencia médica.
El aumento ocurrió a pesar de que más mujeres en la encuesta reciente estaban tomando medicamentos para controlar el colesterol y la presión sanguínea, lo cual disminuye el riesgo de embolia.
La cintura de las mujeres es casi 5,08 centímetros (dos pulgadas) mayor de la que tenían hace una década, y ese abultamiento corresponde al incremento en la cifra de embolias, señalaron los investigadores.
Además, el índice de masa corporal promedio de las mujeres, una medida comúnmente usada para medir la obesidad, se incrementó de 27 en la primera encuesta a 29. Ellas también tenían mayor nivel de azúcar en la sangre.
Ningún otro factor tradicional de riesgo como fumar, enfermedades cardíacas o diabetes cambió lo suficiente entre las dos encuestas para atribuirles el incremento de casos de embolia.
En una población de mujeres de edad mediana, un aumento al triple en los casos es "un incremento alarmante", dijo el doctor Ralph Sacco, jefe de neurología de la Escuela Miller de Medicina de la Universidad de Miami.
El estudio fue encabezado por la doctora Amytis Towfighi, una especialista de neurología de la Universidad del Sur de California en Los Angeles, y fue presentado en la Conferencia Internacional sobre Embolias en Nueva Orleáns.
Ella utilizó las Encuestas Nacionales sobre Salud y Nutrición, un proyecto operado con fondos federales que realiza revisiones médicas periódicas y entrega cuestionarios a una muestra amplia de estadounidenses.
A los participantes se les pregunta rutinariamente si un doctor les ha dicho alguna vez que habían tenido una embolia, y aproximadamente 5.000 personas de edad media respondieron afirmativamente en cada encuesta.
Los investigadores vieron que la tasa de embolias había repuntado entre las mujeres de edad media, pero se había mantenido casi sin cambio entre los hombres de edad media, en alrededor de 11%. Así que ellos buscaron las razones.
El factor que surgió fue la grasa abdominal, dijo Towfighi. La porción de mujeres con obesidad abdominal subió de 47% en la primera encuesta mencionada a 59% en la encuesta reciente.
El cambio en los hombres fue menor, y estudios previos han demostrado que "la obesidad abdominal es un factor de riesgo más fuerte para las mujeres que para los hombres", señaló la especialista.

--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado

sábado, 16 de febrero de 2008

ALIMENTACIÓN FISIOLÓGICA / CONFERENCIA

ALIMENTACIÓN FISIOLÓGICA

CONFERENCIA

UNA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA ANTE EL FRACASO DE LAS DIETAS

 
Que impartirá desde Mendoza, Argentina, el Dr. Luis Sananes, por medio de nuestra Sala de Conferencias Virtuales.
 
Por el Dr. Luis Sananes:
Director del Programa Alimentación Fisiológica.
Docente del Departamento de Medicina Quirúrgica
Representante de la Facultad de Ciencias Médicas. F.C.M.
Universidad Nacional de Cuyo. U.N.C. Mendoza. Argentina.
 
Se enviará previamente una información en Word a cerca del Programa de Alimentación Fisiológica, como lectura previa para que puedan conocer el tema previamente.
 
Se llevarán a cabo en nuestro SALÓN DE CONFERENCIAS VIRTUALES el martes 26 de febrero, a las 7:00 horas PM hora de Seattle, 9:00 horas PM hora de México.
 
Para obtener información sobre los horarios en otros países, y las instrucciones de cómo acceder a nuestra Sala Virtual y para revisar los horarios en otros países, haz clic aquí.
 
 
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
Fundador y presidente.
 


AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.

jueves, 31 de enero de 2008

CONFERENCIA / TERAPIA DE QUELACIÓN / RECTIFICACION DE LA FECHA

TERAPIA DE QUELACIÓN

CONFERENCIA

 
QUELACIÓN EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y EN LA INTOXICACIÓN POR METALES
 
Que impartirá desde Ecuador, el Dr. Augusto Pazan por medio de nuestro salón de conferencias virtuales.
 
Por el Dr. Augusto Pazan.
Médico cirujano especializado en terapia de quelación, diabetología, medicina biológica y antihomotoxica.
Fundador y presidente del capítulo ecuatoriano de la AHANAOA A. C., y distinguido miembro de nuestro foro "Nutriología Ortomolecular y Antienvejecimiento".
 
Se llevarán a cabo el martes 12 de febrero, a las 7:00 horas PM hora de Seattle, 9:00 horas PM hora de México.
 
Para obtener las instrucciones de cómo acceder a nuestra Sala Virtual y para revisar los horarios en otros países, haz clic aquí.
 


AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.

CONFERENCIA / ALIMENTACION FISIOLOGICA

ALIMENTACIÓN FISIOLÓGICA

CONFERENCIA

UNA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA ANTE EL FRACASO DE LAS DIETAS

 

Que impartirá desde Mendoza, Argentina, el Dr. Luis Sananes, por medio de nuestra Sala de Conferencias Virtuales.

 

Por el Dr. Luis Sananes:

Director del Programa Alimentación Fisiológica.

Docente del Departamento de Medicina Quirúrgica
Representante de la Facultad de Ciencias Médicas. F.C.M.

Universidad Nacional de Cuyo. U.N.C. Mendoza. Argentina.

 

Se enviará previamente una información en Word a cerca del Programa de Alimentación Fisiológica, como lectura previa para que puedan conocer el tema previamente.

 

Se llevarán a cabo en nuestro SALÓN DE CONFERENCIAS VIRTUALES el martes 26 de febrero, a las 7:00 horas PM hora de Seattle, 9:00 horas PM hora de México.

 

Para obtener las instrucciones de cómo acceder a nuestra Sala Virtual y para revisar los horarios en otros países, haz clic aquí.

 

O entra al siguiente enlace: http://centro-nutricion-ortomolecular.blogspot.com/



--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/

CONFERENCIA / TERAPIA DE QUELACION / EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR / Y EN LA INTOXICACION POR METALES PESADOS

TERAPIA DE QUELACIÓN

CONFERENCIA

 

QUELACIÓN EN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y EN LA INTOXICACIÓN POR METALES

 

Que impartirá desde Ecuador, el Dr. Augusto Pazan por medio de nuestro salón de conferencias virtuales.

 

Por el Dr. Augusto Pazan.

Médico cirujano especializado en terapia de quelación, diabetología, medicina biológica y antihomotoxica.

Fundador y presidente del capítulo ecuatoriano de la AHANAOA A. C., y distinguido miembro de nuestro foro "Nutriología Ortomolecular y Antienvejecimiento".

 

Se llevarán a cabo el martes 29 de enero, a las 7:00 horas PM hora de Seattle, 9:00 horas PM hora de México.

 

Para obtener las instrucciones de cómo acceder a nuestra Sala Virtual y para revisar los horarios en otros países, haz clic aquí.

 

O entra al siguiente enlace: http://centro-nutricion-ortomolecular.blogspot.com/



--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/

INVITACIÓN A PRESENCIAR NUESTROS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR / I AVISO

INVITACIÓN A PRESENCIAR NUESTROS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR / II AVISO

AHANAOA A. C.: ASOCIACIÓN HISPANO-AMERICANA DE NUTRIOLOGÍA ALTERNATIVA, ORTOMOLECULAR Y ANTIENVEJECIMIENTO A. C. Con sede principal en Seattle Washington, y sede secundaria en la Ciudad de México.

INVITACIÓN A PRESENCIAR NUESTROS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN ORTOMOLECULARII AVISO

Se comunica que a partir del martes 22 de enero del 2008, empezaremos a trasmitir en vivo, a través de la red, una serie continua semanal, de pláticas, conferencias, entrevistas y mesas redondas en las que se tratarán diversos temas de medicina y nutriología ortomolecular.

(Nota: Previamente tendremos los lunes 7 y 14 de enero, dos sesiones de prueba para verificar que quienes ingresen a la sala virtual tengan acceso correcto al sistema de sonido y de imagen, y procurar resolver los problemas que se presenten.)

La transmisión de nuestros programas será todos los martes a las 7:00 hora de Seattle, por medio de nuestro salón virtual el cual cuenta con un cupo de 500 personas y con capacidad para trasmitir, sonido, imágenes, video y para interactuar con el conferenciante, con el moderador y con los demás participantes.

Para ver el horario correspondiente a tu país, te puedes auxiliarte en el siguiente sitio:http://www.horamundial.com/index.cgi?c1=004&c2=002&c3=006&c4=115&c5=001&c6=005Tendremos la participación de diversos médicos, nutricionistas, y otros profesionales de la salud de todos el mundo, quines impartirán temas de gran utilidad.

El ingreso a la sala para ver y escuchar las clases y conferencias es gratuito, solo tienes que bajar un pequeño software e instalarlo en tu ordenador, lo cual tampoco implica costo alguno.

Para leer las instrucciones:http://www.nutriologiaortomolecular.org/Aula_virtual/Aula_virtual.htmPara bajar el software ingresa al siguiente sitio:Entrada para descargar la Sala Virtual NUTRIOLOGIA ORTOMOLECULAR

Cuando ingreses, por favor hazlo con tu nombre e indica tu lugar de procedencia: país y ciudad. Por ejemplo: Miguel, Seattle Wa, USA.

Una vez que ingreses, prueba el sonido y el video si es que quieres que cuando tu comentes o preguntes algo se vea tu imagen.

Si tienes problemas con el sonido, ya sea para escuchar o para hablar, ve las siguientes instrucciones: Solución de problemas de audio: http://www.master-team.biz/FAQ.html

Los martes 8 y 15 de enero, tendremos también a las 7:00 hora de Seattle, sesiones de prueba, si quieres participar para ver si funciona bien la sala en tu computadora, eres cordialmente invitado.

Si te interesa conocer más acerca de nuestra asociación visita el sitio siguiente:http://www.ahanaoa-a-c.com/

Atentamente,

Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado

ORTOMOLECULAR

Ortomolecular palabra híbrida del griego y el latín nace acuñada por Linus Pauling en 1968, poco antes de su primer ensayo de nutriología publicando en 1970 titulado “Vitamina C y Catarro Común”.
Ortomolecular denota la idea fundamental que rige una nueva
ciencia y arte de curar, cuyo propósito es lograr por medio de una alimentación saludable y una nutrición óptima, un entorno molecular equilibrado y óptimo para todas las células del organismo humano.
Orto quiere decir correcto y molecular se refiere a nutriente, siendo entonces un término que denota la idea de buscar la molécula correcta: en la forma, cantidad y proporciones correctas, para lograr un estado y funcionamiento óptimo de los 100 billones de células que forman los tejidos y órganos que componen el cuerpo humano.
La eficacia del método ortomolecular es corroborada por primera vez en 1950 por los doctores
Abraham Hoffer, Morton Walker y Humphrey Osmond, discípulos de Pauling, en el exitoso tratamiento de ciertas enfermedades mentales como la esquizofrenia y ciertas adicciones como al alcohol y otras drogas. Administraron a enfermos mentales una dieta saludable compuesta de alimentos naturales e integrales, acompañada de megadosis de vitamina C y vitamina B-3 con un eficaz resultado, creando así la psiquiatría ortomolecular.
El
Paradigma Ortomolecular
Sostiene que la salud es el resultado de una nutrición capaz de propiciar para todas las
células del cuerpo humano, un entorno químico óptimo. La enfermedad no es más que el resultado de un entorno químico alterado y desequilibrado.
Redactado y Publicado por: Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Fundador y presidente de la
AHANAOA A. C. (Asociación Hispano Americana de Nutriología Alternativa, Ortomolecular y Antienvejecimiento Asociación, Civil). Con sede en Seattle Washington.
Obtenido de "
http://es.wikipedia.org/wiki/Ortomolecular"